
Lo que necesita tu web para triunfar
Seguramente te preguntarás qué debe tener tu web para tener éxito, para triunfar entre toda la marabunta de sitios que componen internet y que compiten entre ellas de una manera atroz por ocupar los primeros puestos de Google, por recibir visitas y para obtener ese objetivo en forma de venta, de click en un anuncio, etc.
Hoy en día hay muchos factores que influyen en que una web aparezca antes o después y cada uno de ellos es necesario cuidarlos, porque aunque tengamos indicios de que algunos son más importantes que otros, muchas veces Google no suelta prenda sobre ello, algo que también es lógico, porque si desvelaran esa información entonces sería un auténtico juego de niños o una fórmula matemática que si se aplica nos da el primer puesto.
No es cierto que exista una fórmula para obtener el primer puesto, eso de ser el nº1 en Google no se puede considerar un objetivo real
Dicho esto, para Google lo importante es que nuestra página web sea usable, tenga un buen contenido y de interés para los posibles visitantes.
Para ser usable debe ser una web que sea rápida a la hora de cargar, que sea posible acceder a todo el contenido sin problemas, que los visitantes estén tiempo en ella, naveguen, es decir que no entren y salgan para volver a Google (rebote).
En el caso del interés que puede suscitar nuestra web, la manera que tiene Google de valorar esto se encuentra en las veces que se comparte a través de redes sociales y otras web, pero cada vez más se persigue la mala práctica que colocar enlaces porque sí en todas partes… porque se analiza si realmente hay alguien a quien le haya interesado o no.
Los otros factores a tener en cuenta en nuestra web
Pero aunque pensemos que con tener un contenido interesante y en que nuestra web sea rápida, es suficiente, existen, seguro, otros factores a tener en cuenta, que también afectan, pero al no conocer que porcentaje se tiene en cuenta, debemos pensar en tratarlo de la mejor manera posible, a criterio propio.
//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Puedo enumerar algunos puntos, aunque seguro que me dejo cosas:
Dominio registrado por 10 años
Si tienes el nombre de dominio registrado por muchos años, estarás indicando que tienes un proyecto de futuro.
Antigüedad del dominio
Se valora la antigüedad del dominio, así como la actividad que haya tenido en el pasado, por eso los dominios nuevos puede que les cueste un poco más posicionarse, pero nada que no se solucione a base de trabajar y esperar.
Nacionalidad del hosting o servidor
La nacionalidad del hosting o del servidor donde se encuentra ubicada tu web NO ES IMPORTANTE, o no es determinante, no importa si tu web está en España, Alemania o Estados Unidos, es más importante la calidad del hosting, dicho de otra manera, no necesariamente cargara más rápido si el servidor está más cerca del visitante.
Calidad del hosting
Elemento fundamental, un hosting que brinde una velocidad y una respuesta adecuada es un factor que tiene una relevancia crucial.
Ip propia o compartida
Es mejor disponer de una ip propia… pero cuidado, porque hay proveedores que facilitan direcciones ip que ya se han utilizado y que pueden incluso estar en listas negras, lógicamente la salud de esta ip es lo que hará que subamos o bajemos. No pasa nada por tener una ip compartida, aunque no podremos controlarla.
Enlaces entrantes y salientes
Cuidado con las páginas que nos enlazan, dependiendo de donde pongamos nuestra url puede que sea perjudicial, en lugar de beneficioso.
Por otro lado las páginas que enlazamos también pueden hacernos ganar o perder, dependiendo de la reputación que tengan, así que filtra bien los comentarios y demás y piénsatelo dos veces antes de compartir links.
Contenido con texto mínimo y de calidad
Escribe un mínimo de 350 palabras… pero lo que escribas que tenga sentido, que sea útil, relevante, porque si no tampoco te va a servir.
Redes sociales y viralización
Si le interesa a muchas personas Google va a considerar que es algo que puede interesarle a muchas otras más y por tanto te situará en lo más alto. Lo viral posiciona.
https siempre mejor que http
Usa un protocolo seguro para certificar tu sitio web, pero no utilices un certificado autofirmado, si no quieres pagar más te recomiendo un servicio del estilo de Let’s Encrypt.
Usar AMP adaptado a dispositivos móviles
Actualmente se visualizan ya más sitios web con smartphones y tablet que con ordenadores, ya que los consumidores han generado esta tendencia.
Usa AMP para que tu web móvil se cargue rapidísimo o por lo menos personaliza como se visualizarían a través de los dispositivos.
Usa imágenes y que estén optimizadas
El peso de las imágenes es un elemento que puede hacernos perder velocidad de carga, optimiza esas imágenes para que no sea así, que ocupen poco.
Utiliza un Mapa del sitio
Imprescindible tener un mapa del sitio, y si se va actualizando automáticamente, entonces mucho mejor.
Mejor utilizar un gestor de contenido o una estructura de web válida
La estructura de la web es un punto a favor, que no le cueste a Google encontrar todas las secciones, páginas y demás, esto es muy sencillo si usas un gestor de contenidos como puede ser WordPress o Drupal.
Usa etiquetas, negritas, plugins de SEO
Hace referencia igualmente al punto anterior, utiliza palabras clave, metadescripciones y demás y en los textos negritas, cursivas…
Aún hay más factores y conclusiones
Una web es como una planta, estar pendiente de los cambios, que pueden producirse para ir modificando las acciones a llevar a cabo.
Hay más factores que tal vez desconozcamos, hace unos años por ejemplo era un tema determinante que la palabra clave apareciera en el dominio, hoy parece que ya no es así, el mundo del desarrollo web vive inmerso en un profundo cambio constante, que obliga estar muy atentos cuando se produzcan.
La conclusión es que intentes mejorar el posicionamiento sin hacer trampas, optimizando, sobre todo porque si un día las reglas del juego cambian (y créeme van cambiando cada dos por tres), entonces podrías tener serios problemas para recuperarte.
//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});