¿Cuánto vale mi dominio?

Foto del autor

Javier Arevalo

Durante los inicios de internet hasta hoy ha existido todo un mercado con el registro de nombres de dominio, alguno de los cuales se han vendido por millones, ejemplos como lasvegas.com por 90000000$ que hacen poner los pelos de punta.

Con el paso del tiempo ese mercado se ha ido diluyendo…

La aparición de nuevas extensiones de dominio de todo tipo y sobre todo el hecho de que los buscadores no siempre valoran en exceso el uso de las palabras clave en el dominio en sí, hacen que no siempre sea determinante para un proyecto.

Seguramente tienes un nombre de dominio (o puede que varios) y te gustaría saber cuánto vale.

A la pregunta de cuánto vale mi dominio te responderé que es siempre realmente subjetivo, realizar una valoración con cualquier página que exista está bien, pero al final el valor siempre será esa cantidad que el posible comprador estaría dispuesto a pagar realmente.

Si quieres tener una idea aproximada del precio que le puedes poner a un dominio que quieres vender, tienes un par de páginas interesantes, la primera es la de GoDaddy, sin necesidad de registro alguno:

¿Cuánto vale mi dominio?

Es la herramienta de GoDaddy que te ofrece una valoración al momento, con algún que otro comentario según la extensión, las palabras que lo incluyen, lo compara con otros dominios similares vendidos…

Sin embargo, puede que lo que realmente te interese sea meterlo en algún market para ver si le puedes dar salida, a parte de GoDaddy que también tiene esta opción, dispones de otro buen ejemplo que es Sedo.

Sedo te realiza una estimación del precio en el momento en el que lo pones a la venta, para tener igualmente una cierta idea.

¿Se puede hacer negocio con la compra venta de dominios en el año 2022?

Ser domainer hace unos años era una opción, existen emprendedores en nuestro país que se han ganado la vida con ello, pero eso ha significado tener una cantidad importante para invertir en muchos nombres y siempre o casi siempre con la extensión punto com.

Esa especulación atroz con los nombres de dominio, y esto es una idea personal, considero que no es sana, debería existir una norma que los nombres en sí se deben usar…

Los tiempos han cambiado mucho, y hoy en día disponemos de una serie de extensiones y combinaciones que permiten poder tener una web con un buen posicionamiento sin necesidad de tener que disponer de nombres de dominio premium.

Buscadores como Google le dan mucha más importancia al contenido y a la experiencia de usuario que a algo tan superficial como el nombre…

Comprar muchos nombres para intentar vender y hacer negocio, no creo que sea la mejor de las ideas al menos que realmente dispongas de algún nombre realmente único, en la gran mayoría de casos no es así.

Deja un comentario