¿A qué red wifi debería conectar los equipos de domótica?

Foto del autor

Javier Arevalo

La tecnología nos hace mucho más fácil la vida, ese es el objetivo precisamente de la domótica, poder controlar de una manera óptima e inteligente los dispositivos y sistemas del hogar.

El llamado IoT Internet de las cosas, en el que elementos que hasta ahora no estaban conectados, adquieren una nueva dimensión a partir de ahora.

Poder gestionar y controlas la iluminación, la temperatura, la seguridad, los electrodomésticos, etc. estos elementos conectados a la red de internet, requieren por tanto, de una red WiFi a la que conectarse y entonces surge la duda de a qué red de nuestra fibra deberíamos utilizar.

Usar la red 2.4Ghz

La mayoría de los dispositivos de domótica están diseñados para conectarse a la red principal o la red de 2.4GHz de tu router WiFi.

La razón de esto es que se trata de una frecuencia compatible y que ofrece un alcance mucho más amplio, facilitando la interconexión de todos los elementos de tu hogar, otro de los aspectos es que muchos dispositivos de domótica, como sensores, cámaras de seguridad y enchufes inteligentes, se conectan a través de protocolos como Zigbee o Z-Wave, que funcionan en la banda de 2.4GHz.

Por tanto, de manera general deberás conectarlos a esta red.

Usar la red 5Ghz. en dispositivos de alta velocidad

Aunque en la mayoría de ocasiones conectaremos nuestros dispositivos y sistemas de domótica a la red 2,4Ghz. existen algunos casos en los que es preferible emplear la red 5Ghz., y es cuando estos elementos requieren una conexión optimizada a nivel de velocidad.

Cuando se trata de sistemas de transmisión de vídeo en alta definición o de audio de alta calidad, que transmiten en streaming, entonces podría ser más interesante usar la de 5Ghz.

Igualmente, en estos casos, siempre es recomendable tener en cuenta los requisitos del fabricante y sus recomendaciones.

Posibles problemas y puntos a tener en cuenta al conectar los sistemas de domótica

Al ser dispositivos conectados a internet, es necesario que prestemos especial atención a los problemas que puede suponer cualquier sistema de domótica, ya que no están excentos de alguna que otra incidencia.

Límite de dispositivos conectados

Es probable, que por defecto, nuestro router tenga una limitación en cuanto a los dispositivos que pueden conectarse a cada una de las redes.

Si esto es así, en el momento que se sobrepasa esta limitación es probable que nos quedemos sin conexión a internet, precisamente en alguno de esos elementos.

Si tienes acceso al router asegúrate de tener una limitación suficientemente amplia como para conectar todos los dispositivos, así como una correcta gestión del DHCP.

Si no puedes acceder al router, habla con el servició técnico de tu proveedor de fibra para que lo solucionen.

Conexión estable

Los aparatos de domótica necesitan una conexión que sea lo más estable posible, para conseguirlo necesitaremos una buena cobertura.

Lo primero sería que el router se encontrara en una ubicación optimizada para dar servicio a toda la vivienda.

Si se trata de una casa muy grande o de varias plantas, siempre es preferible que esté en un punto elevado y central.

Siempre es recomendable en estos casos (casa grandes o de varias plantas) usar un sistema Mesh que permita proporcionar la red WiFi en una red en malla a todo el hogar.

Seguridad en la domótica

Siempre es necesarios mantener actualizado el firmware de los dispositivos de domótica a la última versión, ya que corregirá posibles problemas, no solamente de compatibilidad y conectividad, sino también posibles vulnerabilidades de seguridad que deben ser solucionadas en caso de aparecer.

Hablando de seguridad, como cualquier dispositivo conectado a internet, es susceptible de hackeo o de intrusión y por lo tanto es necesario extremar las medidas preventivas.

La principal sería proteger la red WiFi con una contraseña segura y usando un protocolo de encriptado lo más avanzado posible, también sería interesante monitorizar la red, ya sea mediante el router o bien a través de alguna aplicación, para comprobar qué dispositivos se conectan.

Tener en cuenta estos factores hará que podamos disfrutar del sistema de domótica y que realmente sea una solución y no un problema.

Deja un comentario